Qué ver en Sitges: los 10 imprescindibles

Es probable relaciones esta preciosa ciudad costera con su Festival Internacional de Cinema Fantàstic. Y, sin duda, es una excelente excusa para visitarla. Pero, hay mucho más que ver en Sitges, tanto si vas buscando unos días de descanso y playa, como si te apetece llenar tu agenda con una amplia oferta cultural. Porque Sitges es un destino ideal para viajeros de perfiles muy distintos. Solo tienes que revisar estas 10 propuestas de planes y ¡seguro que empiezas ya a buscar un apartamento turístico para disfrutarlos!

Descubre qué ver en Sitges

Comencemos por ubicarte en el mapa: Sitges es una villa costera situada al sudoeste de Barcelona, a unos 40 minutos de distancia. Un pequeño pueblo de pescadores, llamado Blanca Subur, que se ha convertido en un destino turístico imprescindible para quienes visitan Cataluña. Entre sus increíbles atractivos, sin duda, esos más de 300 días de sol anuales y sus fantásticas playas mediterráneas de aguas cristalinas.

Pero, como te adelantábamos, nos quedaríamos muy cortos si identificásemos Sitges con un mero destino de sol y playa. De hecho, nos ha costado resumir qué ver en Sitges solo en estos 10 imprescindibles. ¡La lista podría haber sido más amplia!

1. Qué ver en Sitges: descubre su Paseo Marítimo

El mar Mediterráneo forma parte intrínseca de Sitges. Y cualquier día del año es perfecto para dar un paseo por su Paseo Marítimo. Son unos 3 kilómetros de camino que discurre paralelo a sus preciosas playas urbanas. Y, al otro lado, la vista de un conjunto de casas indianas, salpicadas de algunos de los más bellos ejemplos de arquitectura impresionista. Por supuesto, con sugerentes chiringuitos repartidos por el trayecto, para que puedas descansar y degustar la calidad de la gastronomía catalana.

2. Museo Cau Ferrat: un templo del modernismo

Si hay un estilo de arte que se relaciona con Cataluña, ese es el Modernismo. Pues, justamente Sitges está considerada como la cuna de este singular movimiento artístico. Hay una verdadera ruta que puedes hacer en esta ciudad y sus alrededores para apreciar la riqueza de esta arquitectura. Pero, si no quieres dedicarle tanto tiempo, al menos visita el Museo Cau Ferrat, casa taller del artista Santiago Rusiñol que se ha reconvertido en museo. Y no solo contiene verdaderas joyas del modernismo; también hay obras de Picasso o el Greco.

3. Casa Bacardí: un museo y taller de cócteles

¿Cuál es la relación entre Ron Bacardí y Sitges? Esperamos haberte sorprendido con este plan, porque resulta que el fundador de esta famosa marca de ron era nativo de esta población. La familia Bacardí hizo su fortuna con la comercialización de este licor y puedes conocer toda su apasionante historia en el edificio modernista del Mercat Vell, museo situado en la Plaza del Ayuntamiento. Pero, además, disfruta aprendiendo a hacer cócteles en los talleres que allí se imparten.

4. Un rincón secreto inolvidable: el Poblat Mariner

No vas a encontrarlo citado cuando consultas qué ver en Sitges. Y, sin embargo, es uno de esos rincones inolvidables que todo viajero busca. Se trata de un pintoresco y auténtico poblado marinero que conserva todo el sabor de Mediterráneo. Para encontrarlo, dirígete al puerto de Aiguadolç y recorre sus callejuelas traseras.

5. Qué ver en Sitges: sus calles

Igual que comentábamos al hablar del Paseo Marítimo, bastaría un paseo por las calles del casco antiguo de Sitges para justificar una visita a esta localidad. La Calle del Pecado o la Calle del Primero de Mayo son dos buenos ejemplos de espacios donde disfrutar del buen ambiente y de los locales de tapeo que caracterizan a Sitges.

6. Los Jardines de Terramar, el toque verde de la ciudad

En este caso, ponemos nuestro punto de mira en uno de los pulmones verdes de Sitges. Porque, Sitges no se resume en una paleta bicolor. Al blanco de sus casas y al azul de sus playas, hay que añadir el intenso verde del parque de los Jardines de Terramar. Entre la playa de les Anquines y el campo de golf, se encuentra este espacio abierto plagado de especies vegetales autóctonas. Y si vas en verano, con el placer añadido de disfrutar de los conciertos al aire libre y otras actividades culturales que se programan cada año.

7. Las playas de Sitges

Es evidente que las playas son uno de los mayores atractivos de esta localidad costera. Y no tienes una única opción de disfrutarlas. Cuatro kilómetros de costa dan para opciones de todos los gustos:

  • Sant Sebastià: la más emblemática, frente al barrio marinero.
  • Playa de la Barra: si buscas un ambiente más tranquilo y familiar.
  • Balmins: tres preciosas calas, donde se puede practicar el nudismo.
  • Playa de la Ribera: te la recomendamos si viajas con niños.

8. Restos de la muralla medieval

Amantes del medievo y los castillos, o curiosos en general, Sitges también tiene un rincón para vosotros. Aunque incompleta, quedan en pie una parte de la muralla medieval y una torre que merece la pena ver.

9. Iglesia de San Bartolomé y Santa Tecla

Uno de los símbolos de Sitges, la edificación que se visualiza en cualquier postal o fotografía de la localidad. Por dentro, varios retablos de distintas épocas. En el exterior, además de su arquitectura, el singular Cañón de Baluard, como muestra de los cañones defensivos que repelieron, entre otros, a los ingleses en 1797.

10. Celler Güell, modernismo, bodegas y gastronomía

Efectivamente, el conjunto de edificaciones que conforman las Bodegas Güell es una de las mejores representaciones de todo lo que significa Sitges. Una original construcción de estilo modernista, obra del propio Gaudí. En su origen fueron unas bodegas, hoy transformadas en un restaurante con lo mejor de la cocina catalana. Hay tanto que ver en Sitges que merece la pena planificar un viaje de varios días. Disfruta de todas las comodidades, las mejores ubicaciones y los precios más competitivos en uno de nuestros apartamentos turísticos. En Sitges Host nos implicamos al máximo con cada uno de nuestros clientes, porque el objetivo es proporcionarnos una experiencia vital exclusiva, única e inolvidable